domingo, 29 de junio de 2008

HORARIO

ALVARADOLOYOLA Alberto Saúl.
CALDERON GERREROS Jhon Miuler.

viernes, 27 de junio de 2008

martes, 17 de junio de 2008

martes, 10 de junio de 2008

PENSAMIENTOS DE TECNICA DE CONCENTRACION

CARACTERISTICA DE TECNICAS DE CONCENTRACION


- La fijacion o atencion
- Seleccion
- Esclusividad
- E aislamiento- la personalisación

PENSAMIENTOS DE TECNICA DE CONCENTRACION

1.-SENSACION CORPORAL.-Es concentrarnos en una percepcion corporal.

JEMPLO:

martes, 27 de mayo de 2008

martes, 13 de mayo de 2008

SOLO PARA FUMADORES

OBJETIVO: Hacer ver a la sociedad que fumar cigarrillo es muy dañino y contamina el medio ambiente.
CONOCIMIENTOS PREVIOS: solo se que si fumas demaciado te vuelves dependienete de ella, ignoro de lo que pueda pasar con las personas ya adictas lo que importa es frenar que sigan aumentando.
MIS RECURSOS PERSONALES: El texto de solo para fumadores es narrado en primera persona por el autor JULIO RAMON RIBEYRO que nos hace ver como empieza,comoes el vicio de fumar y cuales son las concecuencias mortales de este vicio.ORIENTACION: Dedicar charlas a jovenes de hoy en dia que se encuentran en este circulo vicioso y asi hacer recapacitar, disminuyendo el monton de adictos.EFICACIA: Hoy en dia todas las personas incluido niños tienen la inquietud por experimentar que se siente al fumar cigarrillos y esta experimentacion se convierte en una adiccion que toda sus pertenencias para adquirir los cigarrillos. Frente a esto e tomadola decision de que nunca voy a volver a fumar.OBJETIVOS DEL TRABAJO: El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar la conciencia personal, a cerca de la adiccion.
CARACTERISTICAS DEL CONTENIDO: El texto de solo para fumadorestiene como hecho primordial la accion de parte del personaje que fue capaz de vender todas sus bienes personales de estudio y hasta salir a las calles a mendigar por un cigarrillo. Esto es evidencia de que esta adiccion es tan fuerte que lega a dominarnos y volvernos dependiente de ella.
EL TIEMPO Y EL LUGAR: Este trabajo se hizo con mucho tiempo,lento y seguro,en la ciudad de Tarma y evitaremos la adiccion en este lugar sobre todas las cosas.MATERIALES: El texto solo para fumadores y revistas a cerca del vicio de fumar.

lunes, 12 de mayo de 2008

EL RESUMEN Y EL SUMILLADO

EL SUMILLADO
Son las anotaciones al margen del párrafo que tratan de sintetizar en pocas palabras las ideas centrales. Por lo general cada sumilla corresponde a un determinado párrafo.

EL RESUMEN
Consiste en seleccionar lo esencial de un texto determinado .La elaboración de resúmenes aumenta la capacidad de recepción y de organización de informaciones tendientes a configurar los conocimientos e incrementa también la capacidad de expresión escrita.

Condiciones para un buen resumen:

· Incluir sólo lo importante del tema y ceñirse a él·
.Prescindir de explicaciones secundarias y de ejemplos.
· Poseer ilación interna. Las ideas desarrolladas han de tener unidad y conexión mutua.
· Estar redactado teniendo en cuenta cuatro reglas básicas: precisión, brevedad, claridad y concisión.

Pasos para hacer un resumen:

Recopilación de los datos esenciales.
Estudio, interpretación y comprensión de esos datos con el fin de valorarlos y de descubrir las relaciones que entre ellos existan.

Redacción del resumen, es decir consignar los diversos datos interpretados, siguiendo el orden que presupone la estructura del texto.

HABILIDADES COGNOTIVAS

OBSERVACION.- pqr.

ANALISIS.-Los variables pqr.

ORDENAR.-La tautologia,Contingencia,Contradiccion.

CLASIFICAR.-Los circuitos.

REPRESENTAR.-Las leyes o tabla de verdad.

MEMORIZAR.-Resultados obtenidos.

INTERPRETAR.-Dar significado a las leyes.

EVALUAR.-Comparcion de un producto o exmainar las leyes de la logica.

sábado, 3 de mayo de 2008

METODO INNOVATIVO



¿Qué es la innovación? ¿Para qué sirve?



“Una innovación es la implementación de un nuevo o
significativamente mejorado producto (bien o servicio), proceso, método de marketing o método organizacional en practicas de negocios, organización laboral o relaciones exteriores.”
La innovación proceso interdisciplinario y colaborativo necesidades y deseos posibilidades tecnológicas agregando valor a la sociedad





¿Cuál es el rol del diseño en el proceso innovativo?


Innovación investigación y desarrollo.


miércoles, 16 de abril de 2008

ORGANIZACION COMPRENSION Y ORGANIZACION SON LOS 3 PILARES BASCOS PARA DOMINAR UNA ASGNATURA

Para aprender a estudiar hay que aprender a organizarse. Distribuir el tiempo entre las asignaturas que se deben dominar, hacer esquemas con las ideas fundamentales de cada materia, realizar una lectura comprensiva, fijar la información y, finalmente, repasarla. Se trata de un proceso largo que dura todo el curso académico pero que, si se sigue, prácticamente garantiza el aprobado final. En él están implicados tanto los profesores como los padres y, sobre todo, el alumnado, que cuenta con diversas técnicas de aprendizaje para facilitar la tarea.






El primer paso es la organización


Con el inicio de un nuevo curso escolar, es necesario ser consciente del mayor grado de dificultad de cada asignatura. Conocer el programa académico y la bibliografía correspondiente ayuda a hacerse una idea del esfuerzo necesario para superar cada materia pero, sobre todo, el primer paso para conseguir el aprobado final es la organización.










Técnicas de aprendizaje

Una vez que el alumno organiza su tiempo de estudio y encuentra espacio también para el ocio llega el momento de comenzar a asimilar los conocimientos. Para ello, existen diversas técnicas en función de las asignaturas y de su dificultad.


La importancia del repaso





Las principales causas de olvido son la falta de concentración, una deficiente compresión y la falta de repaso. Por muchas horas que se inviertan en el estudio, nunca hay que fiarse de que se tiene la materia dominada, puesto que es fácil olvidar lo aprendido si no se refresca. "Es muy importante repasar cada cierto tiempo para evitar lo que se llama 'curva del olvido', es decir, que si no se repasa lo aprendido, se olvida.

miércoles, 9 de abril de 2008

METODO DEL ESTUDIO UNIVERSITARIO


METODO DE OSMOSIS


La ósmosis u osmosis es un fenómeno
físico-químico relacionado con el comportamiento del agua —como solvente de una solución— ante una membrana semipermeable para el solvente (agua) pero no para los solutos. Tal comportamiento entraña una difusión simple a través de la membrana de agua, sin "gasto de energía". La ósmosis es un fenómeno biológico importante para la fisiología celular de los seres vivos.







METODO COOPERATIVOO DE AYUDA MUTUA



Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para formar una organización democrática cuya administración y gestión debe llevarse a cabo de la forma que acuerden los socios. Su intención es hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controlada. La diversidad de necesidades y aspiraciones (trabajo, consumo, crédito, etc.) de los socios, que conforman el objeto social o actividad cooperativizada de estas empresas, define una tipología muy variada de cooperativas.