martes, 15 de julio de 2008
domingo, 29 de junio de 2008
viernes, 27 de junio de 2008
martes, 17 de junio de 2008
martes, 10 de junio de 2008
CARACTERISTICA DE TECNICAS DE CONCENTRACION
- La fijacion o atencion
PENSAMIENTOS DE TECNICA DE CONCENTRACION
JEMPLO:
martes, 27 de mayo de 2008
martes, 13 de mayo de 2008
SOLO PARA FUMADORES
lunes, 12 de mayo de 2008
EL RESUMEN Y EL SUMILLADO
Condiciones para un buen resumen:
· Incluir sólo lo importante del tema y ceñirse a él·
.Prescindir de explicaciones secundarias y de ejemplos.
· Poseer ilación interna. Las ideas desarrolladas han de tener unidad y conexión mutua.
· Estar redactado teniendo en cuenta cuatro reglas básicas: precisión, brevedad, claridad y concisión.
Pasos para hacer un resumen:
Recopilación de los datos esenciales.
Estudio, interpretación y comprensión de esos datos con el fin de valorarlos y de descubrir las relaciones que entre ellos existan.
Redacción del resumen, es decir consignar los diversos datos interpretados, siguiendo el orden que presupone la estructura del texto.
HABILIDADES COGNOTIVAS
ANALISIS.-Los variables pqr.
ORDENAR.-La tautologia,Contingencia,Contradiccion.
CLASIFICAR.-Los circuitos.
REPRESENTAR.-Las leyes o tabla de verdad.
MEMORIZAR.-Resultados obtenidos.
INTERPRETAR.-Dar significado a las leyes.
EVALUAR.-Comparcion de un producto o exmainar las leyes de la logica.
sábado, 3 de mayo de 2008
METODO INNOVATIVO
¿Qué es la innovación? ¿Para qué sirve?
significativamente mejorado producto (bien o servicio), proceso, método de marketing o método organizacional en practicas de negocios, organización laboral o relaciones exteriores.”
La innovación proceso interdisciplinario y colaborativo necesidades y deseos posibilidades tecnológicas agregando valor a la sociedad
¿Cuál es el rol del diseño en el proceso innovativo?
Innovación investigación y desarrollo.

miércoles, 16 de abril de 2008
ORGANIZACION COMPRENSION Y ORGANIZACION SON LOS 3 PILARES BASCOS PARA DOMINAR UNA ASGNATURA
Técnicas de aprendizaje

La importancia del repaso

miércoles, 9 de abril de 2008
METODO DEL ESTUDIO UNIVERSITARIO
METODO DE OSMOSIS
La ósmosis u osmosis es un fenómeno físico-químico relacionado con el comportamiento del agua —como solvente de una solución— ante una membrana semipermeable para el solvente (agua) pero no para los solutos. Tal comportamiento entraña una difusión simple a través de la membrana de agua, sin "gasto de energía". La ósmosis es un fenómeno biológico importante para la fisiología celular de los seres vivos.
METODO COOPERATIVOO DE AYUDA MUTUA
Una cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para formar una organización democrática cuya administración y gestión debe llevarse a cabo de la forma que acuerden los socios. Su intención es hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controlada. La diversidad de necesidades y aspiraciones (trabajo, consumo, crédito, etc.) de los socios, que conforman el objeto social o actividad cooperativizada de estas empresas, define una tipología muy variada de cooperativas.